Más de 11 mil menores aprendieron a cuidar los recursos naturales y asumen su papel como guardianes del agua

Sábado 22 de Julio de 2023, Cuernavaca, Morelos

  • En el 2023 niñas, niños jóvenes y adultos han aprendido cómo modificar hábitos para no desperdiciar el líquido

Como parte de las acciones implementadas por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), por fomentar el cuidado y preservación del recurso natural más valioso del planeta, ha multiplicado entre 11 mil 222 niñas, niños, jóvenes y adultos la importancia de asumir nuevos hábitos que permitan la conservación del líquido, a través del Programa Cultura del Agua.

Bajo la dirección del secretario Ejecutivo del Organismo, Jaime Juárez López, se llevaron a cabo hasta el mes de junio diversas actividades lúdicas en el Espacio Estatal de Cultura del Agua (ECA) Chapultepec, recibiendo a ocho mil 882 infantes, bajo el propósito de crear conciencia en temas relacionados a la protección del medio ambiente, sobre todo en lo que concierne al agua.

Estas iniciativas han generado un impacto tangible en la conciencia ambiental de la comunidad, fomentando una cultura de respeto y responsabilidad hacia el recurso natural.

“El Espacio de Cultura del Agua se ha convertido en un centro neurálgico para la sensibilización y educación sobre la importancia del agua y su uso responsable. A través de talleres, charlas educativas y actividades lúdicas, los participantes han adquirido conocimientos valiosos sobre cómo proteger y preservar este recurso vital para las generaciones presentes y futuras”, comentó Juárez López.

Asimismo, a estas labores se sumaron las jornadas a municipios, cautivando la participación de dos mil 340 jóvenes más, quienes han decidido sumarse al llamado de proteger el planeta y asumir un papel fundamental como Guardianes del Agua.

En este sentido, el secretario ejecutivo recalcó que es fundamental que las y los niños, como líderes del mañana, comprendan que cada acción que realicen para cuidar el agua tiene un impacto significativo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las comunidades. Al asumir su rol como Guardianes del Agua, estarán forjando un futuro más sostenible y próspero para todos.

Además, externó el agradecimiento a todos los colaboradores, voluntarios y participantes que han hecho posible el éxito de estas iniciativas.

“Su compromiso y entusiasmo son pilares fundamentales para el logro de nuestros objetivos en materia de conservación del agua”.

Desde el Gobierno  estatal se da continuidad al programa de concientización sobre el cuidado del agua, a fin de que la red se fortalezca, con el apoyo de todos, “porque cada gota cuenta y juntos podemos garantizar un futuro más verde y resiliente para Morelos”, concluyó.

https://youtu.be/FH4xV_m-BvQ

Pronóstico del tiempo para el Estado de Morelos

                     

Prónostico Diario

Se mantendrá ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día. Por la tarde-noche, se pronostica desarrollo de nubosidad con bajas o nula probabilidad de lluvias                                                                        

         

 

 

    

 

Prónostico de temperaturas por municipio

Se seguirán manteniendo condiciones de estabilidad en gran parte del territorio nacional, con ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso y bajo potencial de lluvias

        

Temperaturas máximas y mínimas registradas

Se espera cielo medio nublado con baja o nula probabilidad de lluvias. Las temperaturas máximas oscilaran de 40 a 45 °C, con posibles registros más altos en municipios del sur                                                                                                                                                                                                                                                                         

      

Fenómenos atmósfericos activos

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tabasco